Miles de nicaragüenses y simpatizantes sandinistas, procedentes de todos los departamentos de Nicaragua se dieron cita en la Plaza de La Fe Juan Pablo II para conmemorar el 38 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista sobre la dictadura del somocismo.
Con ambiente de música testimonial, jóvenes, adultos y niños portando en sus manos la bandera roja y negra festejaron con júbilo y derroche de alegría este 19 de julio, fecha histórica del pueblo nicaragüense por librar una lucha que permitió que actualmente se viva en paz y libertad.
Al acto también asistieron invitados especiales y amigos de Nicaragua de diferentes países que celebran con el pueblo nicaragüense.
La energía y alegría se vieron reflejadas en cada rostro de los asistentes, quienes bailaron al ritmo de la música testimonial y coreaban cada uno de los temas revolucionarios.
Otros bailaron sones con la gigantona y echando coplas al Presidente Daniel Ortega. También se pudo observar a padres cargando a sus niños en hombros, participaran en el Acto, inculcándoles este amor por festejar esta fecha, que llevó a una Nicaragua libre.
Asimismo, se pudo observar a la juventud mostrando ese amor y gozo de libertad que hoy se vive, formando pirámides humanas, festejando en un ambiente de paz y unidad.
Madrugaron para festejar 38/19
Muchas de las personas que llegaron a la Plaza desde los departamentos, salieron desde horas tempranas de la mañana, tal es el caso de los que vinieron de Estelí y Jinotega.
El joven Germán Avilés indicó que de su comunidad San Nicolás de Oriente, salieron tres buses a las seis de la mañana: “Me siento contento de estar aquí. Es una alegría grande y maravillosa festejar el 19 de julio”.
El simpatizante sandinista Edgard Castro, de origen estiliano, señaló que salió con su familia a las 7 de la mañana para celebrar el 38/19.
“Me siento muy alegre. Mi familia gracias a Dios es sandinista y ha llevado los ejemplos y buenas costumbres del Comandante Daniel Ortega”, expresó Castro.
Otra de las que asistió y se mostraba muy contenta fue Juana Francisca Aguilera. Ella llegó desde Jinotega y expresó: “Esto es alegrísimo. Todo el tiempo hemos venido a acompañar al Comandante y seguiremos con él. Lo hemos apoyado en las buenas y en las malas, en los 90 perdimos las elecciones, pero seguimos de frente con él. Y ahí estamos, volvimos al poder, estamos y seguimos en el poder”, añadió.
También Francisco Osorno viajó desde León. Él indicó que estaba muy alegre de estar en la Plaza, “porque estamos recordando el triunfo sobre el genocida Anastasio Somoza. Cada año estoy viniendo, porque me siento gozoso con el Frente Sandinista en el poder. Y vine desde León para celebrar en grande”, mencionó.
“Para mí es una alegría, es un regocijo, porque estamos celebrando 38 años de la revolución cuando triunfo el 19 de julio de 1979. Aquí los nicaragüenses nos dimos cita ese día para celebrar esa alegría de como Nicaragua llegó a ser libre nuevamente”, manifestó la capitalina Aleyda García.
“Hoy estamos celebrando los nicaragüenses, los sandinistas en ese regocijo, la paz, el amor y la armonía que hay en nuestro país y esperamos que se siga haciendo así la celebración del 19 de julio para más victorias, más logros para nuestro país”, agregó.
Un leal simpatizante sandinista
Mientras que don Adolfo Serafín Hernández, señaló que, de sus ochenta años de edad que tiene, lleva invicto llegando a la Plaza los 38 años que se celebra el 19 de julio.
“Tengo 38 años de venir acá. Siempre he venido. Y hoy veo la Plaza repleta de nicaragüenses celebrando el triunfo de la Revolución Sandinista. Yo viví esa época y puedo decir que hoy en día es mejor que los tiempos de antes”, indicó.
“Hoy en día el pobre vive mejor que antes. Cuando yo era chavalo la vida era más dura, hoy el Presidente Daniel Ortega le ha dado la mano a las personas más humildes, a las más pobres de Nicaragua”, dijo don Adolfo.
Además, hay que resaltar la presencia de miembros de la Policía Nacional, Cruz Roja Nicaragüenses y Bomberos, para brindar la seguridad a los miles de compañeros sandinistas que asistieron a celebrar este 19 de julio.
El acto presidido por el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, tuvo un cierre espectacular con fuegos artificiales bajo la lluvia.
Con ambiente de música testimonial, jóvenes, adultos y niños portando en sus manos la bandera roja y negra festejaron con júbilo y derroche de alegría este 19 de julio, fecha histórica del pueblo nicaragüense por librar una lucha que permitió que actualmente se viva en paz y libertad.
Al acto también asistieron invitados especiales y amigos de Nicaragua de diferentes países que celebran con el pueblo nicaragüense.
La energía y alegría se vieron reflejadas en cada rostro de los asistentes, quienes bailaron al ritmo de la música testimonial y coreaban cada uno de los temas revolucionarios.
Otros bailaron sones con la gigantona y echando coplas al Presidente Daniel Ortega. También se pudo observar a padres cargando a sus niños en hombros, participaran en el Acto, inculcándoles este amor por festejar esta fecha, que llevó a una Nicaragua libre.
Asimismo, se pudo observar a la juventud mostrando ese amor y gozo de libertad que hoy se vive, formando pirámides humanas, festejando en un ambiente de paz y unidad.
Madrugaron para festejar 38/19
Muchas de las personas que llegaron a la Plaza desde los departamentos, salieron desde horas tempranas de la mañana, tal es el caso de los que vinieron de Estelí y Jinotega.
El joven Germán Avilés indicó que de su comunidad San Nicolás de Oriente, salieron tres buses a las seis de la mañana: “Me siento contento de estar aquí. Es una alegría grande y maravillosa festejar el 19 de julio”.
El simpatizante sandinista Edgard Castro, de origen estiliano, señaló que salió con su familia a las 7 de la mañana para celebrar el 38/19.
“Me siento muy alegre. Mi familia gracias a Dios es sandinista y ha llevado los ejemplos y buenas costumbres del Comandante Daniel Ortega”, expresó Castro.
Otra de las que asistió y se mostraba muy contenta fue Juana Francisca Aguilera. Ella llegó desde Jinotega y expresó: “Esto es alegrísimo. Todo el tiempo hemos venido a acompañar al Comandante y seguiremos con él. Lo hemos apoyado en las buenas y en las malas, en los 90 perdimos las elecciones, pero seguimos de frente con él. Y ahí estamos, volvimos al poder, estamos y seguimos en el poder”, añadió.
También Francisco Osorno viajó desde León. Él indicó que estaba muy alegre de estar en la Plaza, “porque estamos recordando el triunfo sobre el genocida Anastasio Somoza. Cada año estoy viniendo, porque me siento gozoso con el Frente Sandinista en el poder. Y vine desde León para celebrar en grande”, mencionó.
“Para mí es una alegría, es un regocijo, porque estamos celebrando 38 años de la revolución cuando triunfo el 19 de julio de 1979. Aquí los nicaragüenses nos dimos cita ese día para celebrar esa alegría de como Nicaragua llegó a ser libre nuevamente”, manifestó la capitalina Aleyda García.
“Hoy estamos celebrando los nicaragüenses, los sandinistas en ese regocijo, la paz, el amor y la armonía que hay en nuestro país y esperamos que se siga haciendo así la celebración del 19 de julio para más victorias, más logros para nuestro país”, agregó.
Un leal simpatizante sandinista
Mientras que don Adolfo Serafín Hernández, señaló que, de sus ochenta años de edad que tiene, lleva invicto llegando a la Plaza los 38 años que se celebra el 19 de julio.
“Tengo 38 años de venir acá. Siempre he venido. Y hoy veo la Plaza repleta de nicaragüenses celebrando el triunfo de la Revolución Sandinista. Yo viví esa época y puedo decir que hoy en día es mejor que los tiempos de antes”, indicó.
“Hoy en día el pobre vive mejor que antes. Cuando yo era chavalo la vida era más dura, hoy el Presidente Daniel Ortega le ha dado la mano a las personas más humildes, a las más pobres de Nicaragua”, dijo don Adolfo.
Además, hay que resaltar la presencia de miembros de la Policía Nacional, Cruz Roja Nicaragüenses y Bomberos, para brindar la seguridad a los miles de compañeros sandinistas que asistieron a celebrar este 19 de julio.
El acto presidido por el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, tuvo un cierre espectacular con fuegos artificiales bajo la lluvia.