«Nos comprometemos con paz, la estabilidad y la seguridad», afirma el Comandante Daniel

Daniel y Rosario celebran con el Pueblo-Presidente el 37 Aniversario del Repliegue Táctico a Masaya (FOTOS, VIDEOS)

Viernes 8 de Julio 2016 | Carlos Espinoza Flores y Pedro Ortega Ramírez
El Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega, y la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, celebran junto a miles de nicaragüenses, el Pueblo-Presidente, la 37 reedición del Repliegue Táctico a Masaya.
Repliegue a Masaya 2016
Poco antes de enrumbarse hacia Masaya, desde la Plaza de las Victorias, a la celebración del 37 Aniversario del Repliegue, el Comandante Daniel afirmó que el Frente Sandinista y la Juventud nicaragüense están comprometidos con preservar la paz, la estabilidad y la seguridad.
Repliegue a Masaya 2016
El Comandante Daniel estuvo acompañado por por los destacados boxeadores nicaragüenses Román “Chocolatito” González y Ricardo Mayorga.
Repliegue a Masaya 2016
En la tarima estuvieron presentes además el diputado Edwin Castro, el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Solís, el dirigente del Frente Nacional de los Trabajadores, Gustavo Porras, la Alcaldesa de Managua, Daysi Torres, el Compañero Fidel Moreno, el historiador Pablo Emilio Barreto y miembros de la Juventud Sandinista.
Repliegue a Masaya 2016
El Comandante señaló que en la Juventud es en quien descansa la Paz, la Estabilidad y la Seguridad del futuro y bienestar de Nicaragua.
Repliegue a Masaya 2016
“El pueblo unido, la juventud unida. Juventud Unida, ese es el presente, el presente sobre el cual descansa la paz, la estabilidad, la seguridad y el futuro y el bienestar del pueblo nicaragüense, en la juventud, en esta juventud. En la juventud que hace 37 años se tuvo que ir al combate, desafiar a la muerte”, expresó, recordando que en esa época no había más alternativa que la lucha llena de dolor y sacrificio.
Repliegue a Masaya 2016
“Cuánta alegría, cuánta esperanza, ha logrado en estos años ya después de la victoria, pasando por los nuevos retos y desafíos. Cuánta esperanza, cuánta alegría, cuánta paz ha logrado cultivar y cosechar el pueblo nicaragüense. Y seguirá cultivando y cosechando el pueblo nicaragüense, porque la juventud está ahora no para empuñar los fusiles, sino para empuñar su corazón solidario y llevarlo a los campesinos, llevarlo a los barrios, llevarlo a los pobres para hacer realidad ese principio de nuestra Revolución Cristiana, de valores cristianos, Socialista, de principios socialistas, y Solidaria, de prácticas solidarias”, subrayó.
Repliegue a Masaya 2016
“Esa es la razón de ser de este pueblo, este pueblo que ya enterró para siempre la guerra, la muerte, la inestabilidad, y que defiende para siempre la paz para todas las familias nicaragüenses, la paz y la estabilidad que nos da la Alegría de Vivir y Construir, para ir derrotando la pobreza”, expresó.
Repliegue a Masaya 2016
Al respecto, afirmó que la pobreza afecta a todo el planeta, ya que hay un sistema económico que hace que la pobreza, el desempleo y el hambre afecten y se multipliquen también en los países desarrollados.
Repliegue a Masaya 2016
Daniel dijo que la paz y la estabilidad de Nicaragua la necesitan países ricos y desarrollados que han sembrado muerte con sus guerras y financiado y propiciado el terrorismo mundial.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=rhVg49pRqlk?rel=0]
Lamentó también que en países que se aprecian de ser el ejemplo de democracia del mundo, sigue vivo el racismo, y por tanto habiendo asesinato de jóvenes por el simple hecho de ser negros.
Repliegue a Masaya 2016
“Vemos ahí correr la sangre, la inseguridad, la inestabilidad, provocada por el racismo, y provocada por los terroristas que la política hegemónica financió, entrenó, creyendo que los terroristas le iban a servir a ellos. Le sirvieron un momento para derrocar gobiernos, y ahora los terroristas tienen sus propios planes, tienen su propio proyecto y están ensangrentando Europa y están ensangrentando los Estados Unidos, y nosotros este día queremos clamar, en el Centenario de Darío, de su tránsito a la inmortalidad, queremos clamar una vez más por la paz”, aseguró.
Repliegue a Masaya 2016
Daniel recordó que en África hubo tiempos de revoluciones que luchaban por el bienestar de sus pueblos, convirtiéndose en verdaderas fronteras de estabilidad a la orilla del Mar Mediterráneo.
Repliegue a Masaya 2016
No obstante, lamentó que el imperialismo destrozara esos países y sembrara la anarquía, sufriendo hoy las consecuencias de esos actos criminales.
Repliegue a Masaya 2016
Llamó a los países desarrollados a cambiar sus políticas hegemónicas y defender los derechos de los pueblos al progreso, al bienestar y a luchar por la erradicación de la pobreza, y a garantizar la salud y la educación.
Repliegue a Masaya 2016

Destaca labor del historiador Pablo Emilio Barreto

Durante su discurso el Comandante Daniel saludó al historiador Pablo Emilio Barreto, un cronista de la lucha sandinista, especialmente la librada en Managua contra la Dictadura. Daniel destacó los libros de este escritor, quien escribió sus crónicas al haberlas vivido el mismo como combatiente.
Repliegue a Masaya 2016
Entre estos libros están Masacres Somocistas Genocidas en Managua durante la Insurrección Sandinista de junio de 1979.
Repliegue a Masaya 2016
El Comandante Daniel recordó, al respecto, los repliegues realizados en Estelí por Francisco Rivera “El Zorro”, o bien los de Germán Pomares “El Danto” en Jinotega, previo al triunfo revolucionario.
Repliegue a Masaya 2016
Destacó también la batalla heroica de Nueva Guinea, donde más de un centenar de guerrilleros cayeron combatiendo a la Guardia en 1979.
Repliegue a Masaya 2016
Daniel manifestó a Barreto que se seguirán editando y publicando estos libros porque representan un testimonio de lo que fue la tiranía.
Repliegue a Masaya 2016
“Aquí Pablo Emilio ha reunido su testimonio de la Insurrección Sandinista Victoriosa de Managua y el Repliegue Táctico de Managua a Masaya en una tercera edición ampliada y enriquecida: Insurrección Sandinista, Ofensiva Final”, expresó.
Repliegue a Masaya 2016

La Juventud es la que asegura la Paz

El este punto, Daniel dijo que lo que narra Barreto en sus libros “nunca jamás volverá a suceder”.
Repliegue a Masaya 2016
“Hemos conquistado la paz, esta juventud está comprometida con la paz, y aquí jamás volverá la guerra, aquí jamás volverá a correr sangre de hermanos nicaragüenses en ese tipo de luchas fratricidas, y ahora estamos unidos todos los nicaragüenses. Yo diría, la inmensa mayoría de los nicaragüenses independientemente de posiciones políticas o ideológicas, todos decimos que estamos por la paz. Y claro que nos comprometemos a seguir luchando por la paz, por la estabilidad, por la seguridad de los nicaragüenses y a seguir dándole todo nuestro respaldo entregándole todas nuestras energías a esta juventud que es la que asegura el futuro de paz de la nación nicaragüense, de esta tierra bendita de Diriangén, de Andrés Castro, de Zeledón, de Sandino, de Carlos y de los miles y miles de héroes y mártires nicaragüenses”, destacó el mandatario.
Repliegue a Masaya 2016
Antes de iniciar el recorrido hacia Masaya, el Comandante saludó a todos los combatientes heroicos de esas batallas, sobre todo a los de Managua, como también a aquellos que hace 37 años durante el Repliegue le dieron apoyo a quienes se replegaban, aún bajo los bombardeos de la Guardia Somocista.
Repliegue a Masaya 2016

Monimbó: encuentro con Oscar Duarte y su familia

Al llegar a la Plaza Pedro Joaquín Chamorro de Monimbó, Masaya, el Comandante Daniel y la Compañera Rosario fueron recibidos por el alcalde Orlando Noguera, el Concejo de Ancianos de Monimbó, y el defensa de la selección de fútbol de Costa Rica, el nicaragüense Oscar Duarte, y su familia, reconocidos sandinistas del municipio de Catarina.
Repliegue a Masaya 2016
El Comandante subrayó que luego que Oscar colocara un gol en el mundial de Brasil, lo recibió en la Secretaría del FSLN junto a su familia. Dijo que en esa ocasión le llevaron una foto donde él aparece junto a la abuela de Oscar, cuando ella fungía como alcaldesa de Catarina.
Repliegue a Masaya 2016
En el acto de Monimbó, el Comandante saludó a Oscar y al abuelo de éste, Hércules Salomón Gaitán Calero, de 88 años de edad.
Repliegue a Masaya 2016
Don Hércules manifestó que nació con sangre libertadora y que durante su juventud fue opositor a la dictadura de Somoza.
Repliegue a Masaya 2016
“Por poco pierdo la vida por Somoza, pero conservé la vida para luchar con Daniel Ortega Saavedra, con Rosario Murillo, porque Nicaragua ya no es del pasado, Nicaragua es del presente, Nicaragua es de la juventud, esa juventud que está retando la ignorancia, esa juventud que está adoptando árboles, esa juventud que confía en nuestro Comandante Daniel Ortega”, declaró don Hércules, al resaltar la vocación del mandatario por apoyar a la juventud y a las familias nicaragüenses.
Repliegue a Masaya 2016

Daniel: En Catarina se construirá un Estadio de Fútbol

En el encuentro en la propia tarima, el comandante Daniel le ratificó a Duarte, a don Hércules, que en Catarina se construirá un estadio de fútbol con todas las condiciones para que la juventud tenga un sitio donde practicar este deporte.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZB4QQr94B-Q?rel=0]
“Tenemos que construir el estadio en Catarina, tenemos ese compromiso, han estado buscando terrenos ahí, pero me explicaban que los terrenos que encontraban era muy pequeños, que habían otros más grandes, pero que estaban un poco más lejos. Yo les dije: busquemos el terreno más grande, que tenga el estadio todas las dimensiones que debe de tener, para que en honor a este gran futbolista que es Oscar Duarte tengamos ahí ese estadio de fútbol en ese lindo pueblo turístico de Nicaragua”, expresó.
Repliegue a Masaya 2016

Masaya, tierra de hombres y mujeres con creatividad

Daniel saludó a las miles de personas que se congregaron en esa plaza y señaló que este viernes en el acto realizado en la Plaza de las Victorias lo hizo acompañado por dos destacados deportivas, Ricardo Mayorga y Román “Chocolatito” González.
Repliegue a Masaya 2016
En este punto recordó los momentos que compartió con otra de nuestras glorias, el Tricampeón Mundial de Boxeo, Alexis Argüello, quien también puso en alto el nombre de Nicaragua.
Repliegue a Masaya 2016
Durante su mensaje, Daniel expresó que el departamento de Masaya se caracteriza por sus grandes atractivos turísticos, como el volcán Masaya, la Laguna de Apoyo, y sus pueblos llenos de hombres y mujeres que llevan en el alma el arte y la creatividad.
Repliegue a Masaya 2016
Al concluir su mensaje el Comandante felicitó a todas aquellas miles de personas que marcharon hacia Masaya y a aquellas familias que salieron de sus casas para saludar el recorrido.
Repliegue a Masaya 2016
Dijo además que al llegar a este municipio se encontró con una bonita iluminación, la cual orientó a Enatrel, quede en esta localidad en reconocimiento al esfuerzo que hace ese pueblo laborioso para atraer turistas.
Repliegue a Masaya 2016
El alcalde Orlando Noguera brindó la bienvenida al comandante Daniel, a Rosario y al pueblo que le acompañó desde Managua y municipios aledaños.
Repliegue a Masaya 2016
«A 37 años le decimos a quienes entregaron su vida, que seguimos construyendo está Nicaragua Cristiana, Socialista y Solidaria, que seguimos construyendo en Fe, Familia y Comunidad; una Nicaragua de progreso, de paz, de tranquilidad y estabilidad», manifestó Noguera.
Repliegue a Masaya 2016
Al finalizar el acto, las familias continuaron expresando su alegría por este encuentro con Daniel y Rosario, al tiempo que ratificaron su compromiso con la Revolución Sandinista y su Modelo Cristiano, Socialista y Solidario.
Repliegue a Masaya 2016

Fuente: El 19 Digital
http://www.el19digital.com/articulos/ver/titulo:43948-daniel-y-rosario-celebran-con-el-pueblo-presidente-el-37-aniversario-del-repliegue-tactico-a-masaya-fotos-videos

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *