Los invitados internacionales a las elecciones Nicaragua 2016 fuern divididos en 4 rutas. Este reporte es de la ruta Managua 2 que comenzo su recorrido desde las 7 am con el Colegio Privado Doris Maria Morales Tijerino con un padron electoral de activo de 4222 personas. (Ver fotos 1 DSCN 9304, 05,10, 13, 17,18)
Luego el Centro de Desarrollo Infantil Mildred Abaunza con un patrn electoral de 3086 personas (ver fotos 2 DSCN 9324,28,31,32,37)
Despues el Colegio Duglas Lopez Niño (Hoy Waspan Sur) con un padron electoral activo de 3745 personas (Ver fotos 3 DSCN 9338, 41,42,44)
Finalmente para el recorrido de la mañana el Centro escolar autonomo Las Americas con un padrón electoral activo de 7155 peronas (ver fotos 4 DSCN 9348,52,55,57,58,61)
Todos los Centros electorales cuentan con diferentes Juntas electorales donde se ubican las mesas de votación.
Cada partido presente posee segun los casos fiscales y la mesa cuenta con un Presidente y un vicepresidente. Tambien se constato ciudadanos voluntarios que recibieron una capacitacion del CNE de 3 fines de semana de como policias electorales quienes garantizan el flujo de votantantes. En todos los Centros visitados se constato un promedio de 2 mnutos para realizar la operacion del voto (Presentacion de la cedula+entrega de la boleta electoral+llenado de la opcion en el cubiculo+deposito del voto en la urna+tinta indeleble en el dedo+retorno de la cedula de identidad al elector) Solo en el Centro escolar autonomo Las Americas las colas eran de un promedio de espera de 3 a 4 minutos porque el numero de personas ha sido mayor que en los otros centros.
La pregunta a todos fue como veian el proceso eletoral y la respuesta que mas se repitio muy organizado y tanquilo que los anteriores y una señora agrego que el voto era secreto.
Se termino este primer recorrido a las 11h20 min del domingo 6 de noviembre 2016.
En la tarde iremos a visitar otros centros.
Comité Europeo de Solidaridad con la Revolución Popular Sandinista