Martes 2 de Agosto 2016 | Yader Prado Reyes
 
El Gobierno Sandinista, a través del Ministerio de Educación, inició este martes la tercera distribución de la merienda escolar del año lectivo 2016, en el marco del Programa Integral de Nutrición Escolar (PINE).
Está tercera fase consiste en la distribución de 170,520 quintales de alimentos como frijoles, maíz, arroz, cereal fortificado, aceite, harina de maíz, harina de trigo y dátiles.
La merienda llegar a más de un millón 200 mil niños y niñas de Educación preescolar, primaria, educación especial, estudiantes de primaria y secundaria a distancia en el campo, y escuelas normales del país.
El compañero Salvador Vanegas, asesor del Ministerio de Educación, dijo que con el cargamento que salió de las bodegas del Mined hacia todos los departamentos del país se cubre el trecho de la merienda escolar para los próximos 60 días calendarios.
«De esta manera fortalecemos el programa de merienda escolar. Con entregar diariamente esta merienda está fortaleciendo las kilocalorías necesarias para mantener el aprendizaje. Esta merienda sale a acompañar el protagonismo docente, a acompañar el protagonismo de los comités de alimentación escolar formados por madres y padres de familia, y sobre todo a celebrar con los niños y niñas que vamos adelante, que vamos recorriendo rutas educativas que estamos con alegría en el futuro y vamos por mas educación y por calidez educativa», dijo Vanegas.
El asesor dijo que el ministerio también promueve la creación de huertos escolares que sirven para que los niños aprendan a cultivar alimentos y se complemente la merienda escolar.
En el acto de salida de los camiones cargados con la merienda escolar estuvo presente la Sra. Antonella D’Aprile, representante del Programa Mundial de Alimentos.
D’Aprile dijo que en esta entrega el PMA está apoyando la distribución de alimentos en los departamentos de Matagalpa, Jinotega y la Costa Caribe Norte.
«Ahí acompañamos al gobierno en sus esfuerzos de brindar una merienda cada día a cada niño de los tres departamentos con una canasta bastante variada que puede apoyar a nivel nutricional para que aprendan. Es una inversión en capital humano que es la inversión más importante para un país», indicó.
«Como gobierno deben estar muy orgullosos que se haya invertido tanto y gran parte del presupuesto nacional en este programa social tan importante. Invertir hoy en los niños y niñas del país va a ser un gran beneficio para el futuro en Nicaragua», dijo.
Comentó que según los datos recolectados con el Ministerio de Educación se ha notado que gracias a la merienda escolar en los centros educativos hay una altísima retención y alto porcentaje de asistencia.
Fuente: El 19 Digital

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *